Laguna de la cocha
DESCRIPCIÓN:
La Laguna de Cocha, que en quechua quiere decir “Laguna”, está localizada a unos 20 Kilómetros de la zona urbana de Pasto, a 2.800 metros sobre el nivel del mar y rodeada de montañas se encuentra en la vertiente oriental del Nudo de los Pastos. En forma Elongada, mide 20 kilómetros de largo por 5 km de ancho, alcanzando una profundidad máxima de 75 metros. Es la segunda laguna más grande de Colombia después de la laguna de la Tota en Boyacá.
Es un lugar verde en todas sus tonalidades y hace parte de la Amazonía con límites al Putumayo, además de ser el hogar de una de los 56 áreas protegidas de Colombia, Santuario de Fauna y Flora (SFF) Isla La Corota, isla llena de senderos que te llevan a disfrutar cada centímetro de naturaleza con numerosas aves y plantas, muchas de ellas endémicas. Además es considerado dentro de PNN, como el más pequeño del mundo.
¿QUÉ HACER?
Este encantador lugar, se destaca entre los páramos más bajos del mundo, pues normalmente deben estar en los 3.000 msnm y éste se ubica en 2.750 msnm por razones geomorfológicas. Gracias a lo anterior y muchas otras cosas más. Aquí puedes realizar actividades como:
-
Pesca deportiva de trucha arcoíris
-
Visita al mirador y senderos que atraviesan el reconocido Santuario de Fauna y Flora Isla La Corota
-
Paseos guiados por la laguna
-
Senderismo
-
Camping
-
Paseo en kayaks
-
Paseo en lancha
-
Ceremonias indígenas
NO TE OLVIDES:
Es importante llevar ropa abrigada en la que puedes incluir bufandas, sacos, guantes y gorros. Por otro lado, los zapatos deportivos se recomiendan para realizar los recorridos por los alrededores de la Laguna y el Santuario de Flora La Corota, empaca también botas impermeables y una capa por si llueve mientras realizas los recorridos.